Tips para que alejes los objetos que disminuyen la velocidad del WiFi en tu hogar

Te presentamos algunos tips para que elimines de tu casa o de tu zona de conexión a internet esos obstáculos que hacen más lenta la señal.
El confinamiento global generado por el coronavirus ha convertido el trabajo desde casa como una tendencia y casi que una obligación. Por ende es importante que en cada hogar haya un internet sólido y sin interrupciones para poder trabajar bien, realizar actividades escolares si se trata de los pequeños de la casa o descargar y jugar algún videojuego de moda.
Por eso aquí te presentamos algunos tips para que elimines de tu casa o de tu zona de conexión a internet esos obstáculos que hacen más lenta la señal.
- Superficies o muebles metálicos: el metal es un conductor y absorbe electricidad. Como el wifi libera ondas electromagnéticas un objeto de metal evita que se propaguen.
- Muros de piedra y ladrillo: el mármol, el cemento, concreto, yeso, ladrillo impiden una conexión estable y fuerte. Se aconseja colocar el router en un área abierta.
- Espejos: también reflejan la señal emitida por el router y actúa como una especie de escudo que propicia que la conexión a la red rebote.
- Lavavajillas y lavadoras: al ser aparatos eléctricos que circulan agua retienen la energía de las ondas inalámbricas.
- Luces de Navidad: contienen chips brillantes que generan un campo magnético que interactúa con las ondas del router.
- Monitores para bebé: generan una interferencia de 2.4 GHz al igual que el Wifi. Cuando dos o más dispositivos transmiten la misma frecuencia usan aire para enviar sus datos en lugar de transmitir ondas. Por ello será más lento.
- Drones: Estos drones también operan a 2.4GHz, aunque no todos los modelos generan interferencia.
- Microondas: también es un dispositivo que tiene frecuencia similar al que usa el wifi.
Con información de Global Media