Pokémon GO rompe su récord de ingresos en primera mitad de 2020 pese a confinamiento del coronavirus

Los cambios implementados por Niantic elevan sus cifras por encima de las de 2019.

Si bien Pokémon GO ya no acapara tantos titulares como en el verano de 2016, aún sigue creciendo como nunca antes desde su estreno hace cuatro años.

Y ese crecimiento ha sido tal que en la primera mitad de 2020 logró batir su propio récord de ingresos para un primer semestre del año a pesar de la pandemia del coronavirus y su confinamiento, que ha traído como consecuencia que nadie pudiera salir a la calle a «cazar criaturas Pokémon».

Por más increíble que esto suene, Pokémon GO ha cerrado la primera mitad de este año con unas cifras de ingresos superiores en comparación con las del 2017, cuando el furor seguía en su pico máximo desde su lanzamiento. De acuerdo a los datos de Sensor Tower, firma especializada en el mercado digital de los juegos para móviles, Pokémon GO ha generado 445 millones de dólares en ingresos durante este periodo, un 12% más que en el mismo lapso en 2019, donde ingresó 399 millones.

Esta firma de análisis también ha señalado que Pokémon GO ha conseguido ya ingresos de hasta 3,6 mil millones de dólares desde su estreno en 2016, de los cuales el 35,4% de los ingresos proviene de los Estados Unidos, su país más lucrativo, seguido por Japón y Alemania. Con respecto a las plataformas, Pokémon GO lleva acumuladas 576,7 millones de descargas entre iOS y Android. El núcleo de esas descargas proviene de Android, cuya plataforma, Google Play Store, registra 450 millones de descargas (78%) de esta aplicación, frente a los 125,4 millones de la App Store. En cambio, el reparto de ingresos presenta cifras más parejas: 1,9 mil millones de dólares provienen de Google Play (53,6%), y 1,7 mil millones provienen de la plataforma de Apple (46,4%).

Ante la extensión de las medidas de confinamiento por el brote del COVID-19 en todo el mundo desde febrero y marzo, Niantic implementó mejoras que permitieran que los jugadores de Pokémon GO pudieran seguir disfrutando del juego mientras permanecían en casa. Por ejemplo, muchos objetos se hicieron más baratos y más fáciles de obtener, se cambiaron los precios del sistema, se remodeló el sistema de la Liga de Combates y hasta fueron incluidas nuevas incursiones remotas, de manera que la gente pudiera evitar salir de casa. Unas cifras que, de acuerdo a las cifras, han impulsado los ingresos de Pokémon GO mientras arriba a su cuarto año de vida.

 

Con información de 3DJuegos

Suscribete
Notificar
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR