Así luce el Alcatel 1S 2020

El nuevo Alcatel 1S 2020.
Alcatel presenta su modelo 1S 2020, un dispositivo móvil renovado en comparación con el 1S lanzado en 2019, con diversas características distintivas.
Si empezamos a analizarlo por el exterior, lo primero que vemos es una interesante pantalla HD+ Vast de 6,22 pulgadas, con una relación de pantalla cuerpo de 87,5%. El resultado es una experiencia tanto de navegación como multimedia mucho más inmersiva, donde lo único que vemos es un notch en forma de gota que, tras unos minutos de uso, pasa completamente desapercibido y no entorpece para nada la inmersión.
La elección de esta pantalla responde al creciente interés del usuario móvil actual, que utiliza cada vez más su teléfono no sólo para reproducir vídeo, sino también para consumir contenido en streaming en plataformas como YouTube o Netflix.
Sin lugar a dudas, uno de los aspectos a los que los usuarios le dan más importancia, es la cámara. Tradicionalmente se pensaba que de un teléfono de menos de 150 euros no se podía esperar demasiado. Sin embargo, TCL le ha dado la vuelta a ese concepto y ahora podemos disfrutar más que una razonable calidad fotográfica en el nuevo Alcatel 1S 2020.
Para lograrlo, ha diseñado un módulo en el que vemos hasta tres cámaras, todas ellas preparadas para obtener buenos resultados en diferentes escenarios.
La configuración de las cámaras se divide en tres sensores de 13MP+5MP+2MP. Desde una lente macro para poder acercarse mucho a un objeto y enfocar sin problema a un súper gran angular con el que capturar un mayor ángulo de visión.
Pero un buen hardware sin un buen software detrás no está completo. Para ello, el nuevo Alcatel 1S 2020 cuenta con las últimas innovaciones en Inteligencia Artificial aplicada a la fotografía. Gracias a ella, el propio teléfono reconoce hasta 22 escenarios diferentes y establece los retoques necesarios para mejorar aún más el resultado de la fotografía.
Por último, aunque ya pudimos verlo en el modelo anterior, el nuevo Alcatel 1S 2020 también permite realizar efectos en modo retrato o efecto bokeh que en esta ocasión obtiene todavía un resultado más apurado, respetando aún más el objeto principal y la difuminación del fondo.
Completa el apartado fotográfico su cámara frontal de 5MP y flash LCD con el que conseguir mejores selfies: más brillantes y nítidos.
Una vez visto el diseño y la cámara, toca ahora repasar el procesador que mueve todas las aplicaciones y funciones del teléfono. Para lograrlo de una manera ligera y rápida, Alcatel ha incorporado un procesador Octa Core con una configuración de 32GB de memoria RAM y 3GB de memoria ROM. Más que suficiente para ejecutar aplicaciones como Whatsapp, mail, navegar por Internet e incluso para jugar a bastantes juegos no demasiado exigentes.
El segundo aspecto en el que el procesador juega un importante papel es en la optimización de la batería. Gracias a los 4.000 mAh, podremos pasar muchas horas tanto viendo vídeos como jugando. Por supuesto, el uso medio diario está asegurado y no tendremos que pasar por el cargador cada pocas horas.
Además de la tecnología de Inteligencia Artificial, el nuevo Alcatel 1S 2020 también incluye las funciones inteligentes del asistente de voz de Google. Tan importante son estos asistentes que el nuevo dispositivo de Alcatel dispone de una tecla física dedicada a llamar a los servicios de Google y utilizarlo para, desde saber qué tiempo hace en una ciudad hasta que te traduzca palabras y conversaciones si nos encontramos en el extranjero.
Alcatel posiciona este dispositivo en la gama de entrada, y así lo reflejan los 119 euros de su precio de partida, pero si atendemos y comparamos sus especificaciones con algunos teléfonos de la gama media, vemos como no son tan dispares. Por lo general, cuando alguien compra un teléfono de este rango de precios, en poco tiempo puede pensar que se queda corto. En este caso no es así.
Con información de Hipertextual.